Este lunes 23, desde las 16, la Fundación Verónica Kuttel abrirá su sede de La Paz 619, entre Misiones y Santa Cruz, para el encuentro de familias que, montadas al caballo de la solidaridad, serán parte de una experiencia pensada para que los más chicos disfruten a lo grande. El atractivo central es la puesta en escena del espectáculo de teatro y títeres El reino invisible.
Cada cual pasa las vísperas de Navidad como quiere. Los convencidos de que el abrazo del entretenimiento y la solidaridad puede tener reservado un final lleno de sonrisas tienen una cita de honor el lunes 23 desde las 16. A total beneficio de la Fundación Verónica Kuttel y de Crisálida, se habilitará una juegoteca y una hora y media más tarde se representará un espectáculo infantil interactivo de teatro y títeres, llamado El reino invisible.
La función tiene una duración de 30 minutos. En ella, duendes, hadas, monstruos y una bruja se mezclan con los humanos en una aventura teatral participativa, con cuotas de improvisación y asistencia del público en base a una historia de magia, amistad y alegría.
La obra estará a cargo de Alejandra Manuela Krumm, que hará las veces de Hada de Azúcar. La actriz es Licenciada en Actuación, egresada de la Universidad Nacional de las Artes, reside en Paraná, es madre de tres hijos y desde el 2018 promueve “actividades artísticas para infancias libres”, tal como le dijo a Tekoha.

La propuesta general consiste en adecuar un espacio para el movimiento y el juego libre para que se manifieste el arte que las personas portan. “En un ambiente climatizado, hemos dispuesto todo para que la niñez se apropie de la imaginación y del lugar y lo hagan divirtiéndose”, señaló Krumm. Ante una consulta, caracterizó a El reino invisible como “una propuesta participativa, interactiva, apta para todo público, en la que los personajes se encuentran para contar una historia que habla del presente, de la Navidad, de la magia; del valor del amor, de la amistad, la solidaridad y la empatía; de la sabiduría que se esconde en aprender y enseñar a ser agradecidos”. Para el final se ha previsto una ronda de cierre, hacia las 18.30.
Para asegurar el máximo de transparencia, las entradas anticipadas (3.000 pesos) y las que se adquieran en la puerta (6.000 pesos) se abonarán por transferencia a las cuentas de las fundaciones.
Los organizadores resolvieron que las niñeces que asistan deben hacerlo en compañía de un responsable. Dado que la capacidad es limitada, se aconseja reservar escribiendo al 343 4 753746. Al comunicarse, se les proporcionarán los alias para formalizar el pago.
Redes sociales: @grupodejuegoparana – @alejandramanuelakrumm
Correo electrónico: krummalejandramanuela@gmail.com
Tel: 3434753746