Medio siglo a puro chamamé

27 enero 2025 2 minutos
Redacción

Una agenda renovada propone el Festival Nacional del Chamamé de Federal que, en 2025, estará desarrollando la edición 50 de este encuentro consolidado en la cultura popular. El tema fue abordado durante una audiencia que mantuvo el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, con la intendenta Alicia Oviedo.

Luego del encuentro con Hein, Alicia Oviedo, intendenta de Federal, habló con Radio Diputados sobre la programación y demás particularidades de la 50° edición del Festival Nacional del Chamamé que se realizará del 1 al 9 de febrero.

Esta edición del Festival Nacional del Chamamé del Norte Entrerriano fue declarado de interés por la Cámara de Diputados, a través de un proyecto impulsado por la diputada Noelia Taborda (Juntos por Entre Ríos).

“Este sábado comienzan las nueve jornadas festivas de la edición número 50 del Festival Nacional del Chamamé del Norte Entrerriano; fuimos a hablar con Gustavo Hein y uno de los motivos fue invitarlo a participar de la fiesta, pero además pedir la colaboración de la Cámara de Diputados”, contó la intendenta Alicia Oviedo.

“Nuestro festival nació en 1976 y ha tenido continuidad gracias al trabajo de mucha gente que, a lo largo de los años, ha asumido la responsabilidad de organizar y llevar a cabo la fiesta. El año pasado tuvimos la colaboración de 166 personas”, contó. Además, destacó que este año será “una edición especial” por tratarse de la número 50, por lo cual se harán varios homenajes.

El jueves se realizará la final del certamen de nuevos valores del género chamamecero, mientras que entre las personalidades destacadas que se presentarán se encuentran Raúl Barboza –quien estuvo presente en la primera edición–, Antonio Tarragó Ros, Monchito Merlo, Miguel Figueroa, entre otros exponentes de los variados estilos del género, y muchos artistas locales

“Es tan popular nuestra fiesta que, de las nueve noches que tiene, varias son de entrada libre y gratuita, como el caso de las bailantas nocturnas que se realizarán el sábado 1 y el domingo 2 y las peñas del 3, 4 y 5 en el predio del anfiteatro Francisco Ramírez”, relató.

Te recomendamos…

Teatro para estar cerca

Teatro para estar cerca

Un ramillete itinerante de obras de teatro sale desde hoy a juntar partes de Paraná que siempre debieron estar unidas. El festival en cuestión declara sus principios desde el título, Más allá de los bulevares, y tiene como premisa acercar a las personas, reunirlas, en...

Recuerdos para un inolvidable

Recuerdos para un inolvidable

La muerte del pianista Gari Di Pietro llenó de sentida tristeza a un amplio colectivo de artistas que, por los avatares de la cultura urbana, compartieron con él espacios de formación y como colegas. Parte de su legado musical quedó impreso en los libros de partituras...

María Esther de Miguel, una escritura de largo aliento

María Esther de Miguel, una escritura de largo aliento

Una tarea colosal se ha fijado la editorial gualeguaychuense Oyé Ndén: reeditar la obra completa de la destacada escritora entrerriana, a un siglo de su natalicio. El sello, cuyo nombre alude al legado de guardar memoria, rinde homenaje, pone en valor y actualiza la...