Declararon de interés legislativo el Almacén Sauer, el más antiguo de la provincia

21 junio 2025 < 1 minuto
Redacción

La iniciativa fue presentada por la diputada Carola Laner y destaca el rol del almacén como un símbolo de la comunidad rural de Colonia Yeruá.

El Almacén Sauer de Colonia Yeruá ha sido declarado de interés legislativo por la Cámara de Diputados de Entre Ríos. Esta declaración reconoce su valor histórico, cultural e identitario para la provincia, ya que se trata del almacén entrerriano más antiguo, fundado en 1895. La iniciativa fue presentada por la diputada Carola Laner y destaca el rol del almacén como un símbolo de la comunidad rural de Colonia Yeruá y un punto clave para el turismo.

“Este lugar, también conocido como Viejo Almacén Sauer, fue fundado por Carlos Sauer y originalmente funcionó como pulpería, almacén de ramos generales y estafeta postal; Carlos era mi bisabuelo”, relató Belén Sauer.

Con el tiempo, se convirtió en un lugar de encuentro social para la comunidad y, actualmente, recibe a turistas interesados en conocer su historia y la historia de la inmigración danesa en la región. Respecto de sus características, Belén señaló que “conserva su estructura original y cuenta con un museo que exhibe documentos y objetos relacionados con la historia de la familia Sauer y la inmigración, es por eso que esta declaración nos ayuda para la difusión y el reconocimiento del proyecto dentro del circuito de turismo rural”.

Respecto de los objetivos que persiguen con el proyecto, que tiene al Viejo almacén Sauer como epicentro, Belén señaló: “Buscamos que la historia no se pierda, que la gente pueda conocer el lugar porque es una historia hermosa de inmigrantes y buscamos también preservar el patrimonio cultural e inmaterial de la zona que fue incorporando a lo largo de los años las tradiciones gauchescas que son características de nuestro país».

Te recomendamos…

Un aula a monte abierto

Un aula a monte abierto

Con hebras vigorosas de memoria familiar, alquimia láctea y el pulso vivo de la naturaleza se teje en Villa Urquiza un proyecto de granja educativa para escuelas primarias en La Comandancia. El aula sin muros se despliega en medio de un paraíso natural para convidar a...

Nuevos aires, más humanos

Nuevos aires, más humanos

Un desfile solidario, sin fines de lucro, permitirá afrontar la adquisición de cajas de la calma para personas del espectro autista. El evento, que se desarrollará el viernes 31 de octubre desde las 18, en la Sala Mayo, procura un cambio en la conciencia social,...