Se actualizará el Protocolo contra el Abuso Sexual Infantil

8 julio 2025 2 minutos
Redacción

Se trata de una herramienta vigente desde 2009 diseñada para articular la intervención de organismos del Estado ante situaciones de violencia sexual contra niños y adolescentes.

Clarisa Sack, titular del Consejo Provicnial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf), explicó cómo será el proceso por el cual se actualizará el “Protocolo Interinstitucional de Actuación en casos de Abuso Sexual en la Niñez y Adolescencia”, y por qué es necesaria esta modificación.

La funcionaria recordó que se trata de una herramienta vigente desde 2009 diseñada para articular la intervención de organismos del Estado ante situaciones de violencia sexual contra niños y adolescentes. La semana pasada, con participación de autoridades de los tres poderes, se lanzó la actualización del protocolo para adaptarlo a los nuevos desafíos y fortalecer la respuesta institucional en toda la provincia. En ese encuentro estuvieron presentes la vicegobernadora Alicia Aluani; el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, y el titular del Superior Tribunal de Justicia, Leonardo Portela, entre otros.

“Este protocolo ha sido pionero en el país y, realmente, estamos muy orgullosos de esta herramienta que a todos los equipos les permite saber cómo actuar ante un caso de sospecha de abuso sexual contra un niño, niña o adolescente”, indicó Sack. “Se ha dado la discusión sobre poder repensar diferentes instancias y realizar una actualización, porque los tiempos cambian y las problemáticas también”, agregó.

Además, mencionó que desde 2018 el Copnaf ocupa el lugar de observatorio de este protocolo, tal lo dispuesto por la Ley N° 10.629. “Debemos llevar adelante este rol, juntarnos con las partes y trabajar por una actualización, que se realizó por última vez en 2019”, dijo. 

Acerca de los cambios que se evalúan, dijo que “van en consonancia con las demandas que hay en los territorios”, una de las cuales refiere a la necesidad de fortalecer el abordaje de las violencias en los entornos digitales, a los cuales los niños están actualmente muy expuestos.

Entre los objetivos de este mecanismo están la intervención de parte de diferentes actores e instituciones para la prevención y el abordaje ante la sospecha de este delito, evitando la revictimización.

Te recomendamos…

Expectativas para la temporada turística invernal

Expectativas para la temporada turística invernal

Esta semana, Provincia lanzó la campaña “Modo Carpincho”. El secretario de Turismo, Jorge Satto, se refirió a sus características y sobre lo que se espera. La propuesta se presentó en las calles de Buenos Aires el lunes, en el marco del lanzamiento de la Temporada de...