Dos dúos para que viva la música

18 julio 2025 2 minutos
Redacción

El viernes 25 de julio desde las 21, en la Casa de la Cultura, 9 de Julio y Carbó, jóvenes músicos de la región compartirán escenario para abordar creaciones del repertorio litoraleño y tanguero. Se trata del Dúo Cuatro Alas y de Arapoty, que regarán la velada de poesía y melodías entrañables.

El Dúo Cuatro Alas está conformado por Luciano Pasquetto en violín y Cecilia Tonina en bandoneón y poesía. A Arapoty lo integran Agustina Monzón en voz y Mauro Leyes en guitarra. Son exponentes de distintos estilos, pero el mismo cuidado por la música.

De una manera descontracturada el Dúo Cuatro Alas presenta un nuevo camino para vivir el tango, con versiones instrumentales para violín y bandoneón. Acercarán al público a la música a través de las historias de los tangos para poder vivir desde adentro este género rioplatense. Además, gracias a las intervenciones de poesía recitada por Tonina, su autora, las emociones quedarán a flor de piel, quedándonos hermanados al finalizar el último tango.

Radicados en Madrid Pasquetto y Tonina han trabajado en distintas ciudades de España, Argentina, Bélgica, Italia y Francia presentando su primer disco “Entre cuerdas y botones” que cuenta con ocho poemas y ocho tangos.

A su vez, Arapoty es una propuesta artística de músicas del litoral conformada por Agustina Monzón en voz y por Mauro Leyes en guitarra. Enmarcado en la intimidad del paisaje costero, del monte profundo y el misterio de la selva, el dueto traerá consigo una selección de canciones en lengua guaraní y castellano-guaraní, dando lugar al chamamé, la polka y la guarania como estilos principales que surcan las vertientes del territorio que habitamos.

El valor de la entrada anticipada fue fijada en 8.000 pesos; en puerta, costará 10.000 pesos. Las reservas pueden realizarse al 343 6 232221.

Te recomendamos…

Trabajo Social: pensar y sentir como acto legítimo de defensa

Trabajo Social: pensar y sentir como acto legítimo de defensa

Con la laboriosidad de un panal, un grupo de especialistas puso a dialogar sus trayectorias con el fin de explorar en otras maneras de enseñar, de investigar y de intervenir en Trabajo Social. Esa invitación a mestizar perspectivas para urdir una teoría encarnada,...

Se dice de mí

Se dice de mí

Para ser revelados, ciertos secretos necesitan de la palabra y de gestos concretos. Es la aventura a la que se anima Gonzalo Siandra con el unipersonal Alberto, que se pondrá en escena este sábado 13 a las 21, en Saltimbanquis, Feliciano 546. Se trata de una propuesta...

Mañana es un niño que juega a rimar

Mañana es un niño que juega a rimar

Un repaso en versos por las infancias de su infancia, le permite al paranaense Simón Lorenzón detener el cruel derrotero del olvido, mientras en clave presente habilita una evaluación de lo vivido. El poemario La gurisada del Paraná se presentó en la Feria del Libro....