Arrullo y fruto

9 septiembre 2024 < 1 minuto
Redacción

“La fotografía es mi voz visual, mi forma preferida de conectarme con el mundo”. La expresión pertenece a Cynthia Fistraiber, ganadora del concurso El agua en imágenes, de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la UNL. Además, obtuvo una mención. A sus fotos, Arrullo de río y Fruto de río, las tomó en el Complejo Thompson y en Puerto Sánchez, de Paraná.

El mundo de las imágenes siempre latió dentro suyo, hasta que un día hizo el clic. En su formación aparecen Mauricio Garín y la Asociación de Fotógrafos Profesionales de Entre Ríos. “La cámara me da la posibilidad de explorar en la profundidad de las personas y los lugares que recorro, y armar con esas sustancias relatos que van más allá de las palabras”, enfoca.

Su producción es parte de los 14 trabajos exhibidos en la muestra promovida por la Cátedra UNESCO Agua y Educación para el Desarrollo Sostenible, con sede en la FICH, y la Secretaría de Extensión y Cultura de la UNL junto al diario El Litoral, con el auspicio de Aguas Santafesinas y la firma Marcelo López Pinturas.

“En cada disparo cumplo el sueño de detener el tiempo para atesorarlo”, define Fistraiber, al compartir que “cuando fotografío me retrato también, esa imagen obtenida me refleja como persona: con ella van mis vivencias, lo que siento, un estado de ánimo, mi propia historia”.

Te recomendamos…

Trabajo Social: pensar y sentir como acto legítimo de defensa

Trabajo Social: pensar y sentir como acto legítimo de defensa

Con la laboriosidad de un panal, un grupo de especialistas puso a dialogar sus trayectorias con el fin de explorar en otras maneras de enseñar, de investigar y de intervenir en Trabajo Social. Esa invitación a mestizar perspectivas para urdir una teoría encarnada,...

Se dice de mí

Se dice de mí

Para ser revelados, ciertos secretos necesitan de la palabra y de gestos concretos. Es la aventura a la que se anima Gonzalo Siandra con el unipersonal Alberto, que se pondrá en escena este sábado 13 a las 21, en Saltimbanquis, Feliciano 546. Se trata de una propuesta...

Mañana es un niño que juega a rimar

Mañana es un niño que juega a rimar

Un repaso en versos por las infancias de su infancia, le permite al paranaense Simón Lorenzón detener el cruel derrotero del olvido, mientras en clave presente habilita una evaluación de lo vivido. El poemario La gurisada del Paraná se presentó en la Feria del Libro....