Diputados avanzó en la creación de la Agencia Administradora de Bienes Inmuebles del Estado

29 julio 2025 2 minutos
Redacción

El proyecto venía en revisión del Senado, donde le fueron realizadas modificaciones. Propone centralizar la administración y organización de los espacios físicos que posee el Estado.

Se reunió la Comisión de Legislación General, que preside Marcelo López, para analizar dos proyectos enviados oportunamente por el Ejecutivo. Por un lado, crear la Agencia Administradora de Bienes Inmuebles de Entre Ríos (AABIPER) y por el otro, autorizar a la Provincia a transferir a título de donación un edifico de su propiedad en favor de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER). Al finalizar la reunión, se firmaron los dictámenes para que ambos proyectos sigan su camino hasta convertirse eventualmente en ley.  

Luego del trabajo en comisión, el diputado Marcelo López dio a conocer los avances: “El proyecto de creación de la Agencia de Bienes Inmuebles del Estado, que ya habíamos tratado, permitirá ordenar y administrar todos los espacios físicos que hoy están muy desordenados, dispersos y en cuyo uso y administración vemos que existe una gran ineficiencia y necesita ser optimizado. En el Senado se realizaron modificaciones y hoy las hemos analizado y aceptado y por ende emitimos dictamen, no con el acompañamiento de todos los bloques pero sí por la mayoría de los diputados”.

Respecto a la importancia de la ley en discusión, López recalcó: “Le damos una herramienta fundamental al Poder Ejecutivo para pueda centralizar la organización y administración de todo el patrimonio que es del Estado y que va a redundar en beneficios para todos, ya que posibilitará optimizar el uso de los espacios y  seguramente invertir menos recursos en alquileres, por ejemplo”.  

Donación de un inmueble

En el caso del otro proyecto abordado en la comisión, López explicó que se trató de subsanar una situación formal. “Había una disposición anterior que hablaba de la donación al Estado nacional y la Universidad se constituye en una figura jurídica específica y diferente al Estado nacional y era necesario avanzar en una nueva norma jurídica que clarifique el destinatario de la donación”.  

“Estamos hablando del edificio donde funciona la Facultad de Ciencias Económicas y hemos sacado un dictamen que fue firmado por unanimidad y que próximamente tomará estado parlamentario para su aprobación”, finalizó.

Te recomendamos…

Un aula a monte abierto

Un aula a monte abierto

Con hebras vigorosas de memoria familiar, alquimia láctea y el pulso vivo de la naturaleza se teje en Villa Urquiza un proyecto de granja educativa para escuelas primarias en La Comandancia. El aula sin muros se despliega en medio de un paraíso natural para convidar a...

Nuevos aires, más humanos

Nuevos aires, más humanos

Un desfile solidario, sin fines de lucro, permitirá afrontar la adquisición de cajas de la calma para personas del espectro autista. El evento, que se desarrollará el viernes 31 de octubre desde las 18, en la Sala Mayo, procura un cambio en la conciencia social,...