Buscan acuerdos para crear un área natural protegida en Paraná

24 marzo 2025 2 minutos
Redacción

Los diputados trataron en comisiones el proyecto de ley que prevé proteger el Paseo del Bosque, un inmueble ubicado en el sur de Paraná. Por otro lado, abordaron una iniciativa vinculada con el basural de San José.

En reunión conjunta, las comisiones de Legislación General y Recursos Naturales y Ambiente, que presiden Marcelo López y Juan Manuel Rossi respectivamente, abordaron este miércoles el proyecto de ley –autoría de Rossi– que prevé declarar área natural protegida en la modalidad “reserva de usos múltiples” al inmueble denominado Paseo del Bosque, ubicado en el sur de Paraná. Durante el encuentro acordaron continuar en la búsqueda de consensos entre la Provincia, la Municipalidad y el propietario del inmueble.

 De la reunión participaron como invitados Pablo Aceñolaza, director general de Ordenamiento Territorial de Áreas Protegidas y Biodiversidad de la Provincia; Alejandro Casablanca, propietario de Paseo del Bosque, y los representantes del municipio: Eduardo Lorefice, secretario de Planificación e Infraestructura, y Maximiliano Pérez Viecenz, subsecretario de Ambiente.

“Hay un conflicto de facultades que aspiramos a resolver para que la ciudad cuente con un pulmón verde más”, dijo Rossi, quien precisó que el lugar se encuentra cerca del arroyo Los Berros, en el límite de la capital entrerriana con Oro Verde, un lugar hacia donde crecen ambas poblaciones.  

“Nos parece que las ciudades modernas tienen que tener áreas naturales protegidas, por eso lo estamos impulsando. Eso implica conservar las especies, el bosque nativo que posee, y armar corredores para que los animales puedan circular”, agregó el diputado.

Luego precisó que, de acuerdo con la ley, todas las áreas naturales deben tener una distancia de protección en su perímetro, lo que se conoce como zona buffer. “Este es el conflicto, porque el municipio plantea que afecta la autonomía municipal y los intereses de los vecinos, porque se quiere avanzar en desarrollos urbanos”, dijo.

A continuación, la comisión de Recursos Naturales y Ambiente trató un proyecto de resolución del mismo legislador, por el cual se pretende solicitar al Gobierno de la ciudad de San José (Departamento Colón) que informe a la Cámara de Diputados sobre su plan de gestión de residuos sólidos urbanos y las medidas adoptadas respecto al basural a cielo abierto denominado Complejo Ambiental San José, donde suelen producirse incendios. Para exponer sobre este tema, estuvo como invitada María Silvina Patterer, perito química y ambiental.

Te recomendamos…

Un aula a monte abierto

Un aula a monte abierto

Con hebras vigorosas de memoria familiar, alquimia láctea y el pulso vivo de la naturaleza se teje en Villa Urquiza un proyecto de granja educativa para escuelas primarias en La Comandancia. El aula sin muros se despliega en medio de un paraíso natural para convidar a...

Nuevos aires, más humanos

Nuevos aires, más humanos

Un desfile solidario, sin fines de lucro, permitirá afrontar la adquisición de cajas de la calma para personas del espectro autista. El evento, que se desarrollará el viernes 31 de octubre desde las 18, en la Sala Mayo, procura un cambio en la conciencia social,...