Cultura

Mendaro, cronista de una Paraná evanescente

Mendaro, cronista de una Paraná evanescente

Pasar la moneda sobre una raspadita, cavar en la equis, hurgar en una caja de recuerdos. Son innumerables las formas de redescubrir lo cubierto encubierto: eso que ya estaba allí batallando contra el azar, el polvo, el olvido, el mainstream, la energía cinética del...

¿Qué tendrá Urdi que nos vuelve locos?

¿Qué tendrá Urdi que nos vuelve locos?

Una pequeña comunidad compite a nivel mundial por su potencial turístico. Sobre su idiosincrasia, su belleza natural y la cultura emprendedora de su gente se apoya su atractivo. Este pueblo apócope de 12 mil habitantes, ubicado al sur del departamento Gualeguaychú, es...

Una fogata en las serranías de la vida

Una fogata en las serranías de la vida

Hacer vivac es una práctica común entre montañistas. Se trata, sencillamente, de dormir al raso. La experiencia desprovista de techo y paredes enfrenta al escalador a las más variadas condiciones meteorológicas, los bichos, los ruidos: la montaña es una estructura...

Fugacidades estremecedoras en el Pedro E. Martínez

Fugacidades estremecedoras en el Pedro E. Martínez

Los que han sembrado la fantasía incandescente de un museo lleno de gente deben haberse sentido satisfechos con lo ocurrido el destemplado primer viernes de julio, en el Museo de Bellas Artes. A la hora en que los autos piensan qué podrán cenar, tres avenidas...

Resurrección de vidas enjauladas

Resurrección de vidas enjauladas

Artífice de tensiones entre lo fantástico, lo humano y lo animal, Mildred Ethel Azcoaga Burton resiste al olvido desde los márgenes hacia donde se quiso excluir su obra. Con pinceladas sutiles y sombrías, propone composiciones meticulosas en situaciones insólitas, que...