Comenzó el tratamiento del proyecto de creación de la Obra Social de Entre Ríos

2 junio 2025 < 1 minuto
Redacción

Diputados escucharon a dirigentes sindicales que agrupan a distintos sectores de trabajadores públicos y a representantes de los jubilados, quienes expresaron sus puntos de vista acerca de la iniciativa del Poder Ejecutivo.

Las comisiones de Salud Pública, Legislación General y Hacienda, Presupuesto y Cuentas de la Cámara de Diputados comenzaron este lunes por la tarde el tratamiento del proyecto de ley del Poder Ejecutivo por el cual se crea la Obra Social de Entre Ríos (OSER), que cuenta con media sanción del Senado. La reunión fue encabezada por los presidentes de las comisiones, Silvio Gallay, Marcelo López y Bruno Sarubi, respectivamente.

En la ocasión, los legisladores escucharon a representantes de sindicatos del sector público provincial y de entidades de jubilados, quienes expresaron sus puntos de vista sobre la propuesta del Ejecutivo. El encuentro fue transmitido en vivo por el canal oficial de Youtube de la Cámara baja. El debate continuará este martes desde las 8.30, también con transmisión en vivo en este link.

“Fue una reunión extensa, con muchos invitados, en dos tandas. En la primera estuvieron algunos gremios que no están en la Intersindical, también jubilados y pensionados autoconvocados. Luego sí recibimos a la Intersindical en su conjunto, hicieron uso de la palabra todas las entidades y finalmente los diputados pudieron hacer observaciones y consideraciones que estimaron pertinentes”, expresó el diputado López.

“Vamos a continuar mañana desde temprano. Esperamos que concurran la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Entre Ríos y también autoridades de la intervención, a los efectos de que se sometan a las preguntas y cuestionamientos que quieran hacer los diputados. Luego se abrirá al debate”, agregó el presidente de la comisión de Legislación General.

Te recomendamos…

Un aula a monte abierto

Un aula a monte abierto

Con hebras vigorosas de memoria familiar, alquimia láctea y el pulso vivo de la naturaleza se teje en Villa Urquiza un proyecto de granja educativa para escuelas primarias en La Comandancia. El aula sin muros se despliega en medio de un paraíso natural para convidar a...

Nuevos aires, más humanos

Nuevos aires, más humanos

Un desfile solidario, sin fines de lucro, permitirá afrontar la adquisición de cajas de la calma para personas del espectro autista. El evento, que se desarrollará el viernes 31 de octubre desde las 18, en la Sala Mayo, procura un cambio en la conciencia social,...