Dorados calendarios

20 agosto 2024 2 minutos
Redacción

Con alquímica precisión, la verde copa de los fresnos ha comenzado a migrar hacia dimensiones menos gélidas de la memoria. Ha dejado de nomeolvides una alfombra amarilla y ocre que cubre de otoño las veredas, las calles, la mirada desde la ventana y hasta los almanaques.

Los vecinos que embolsan hojas secas y los gurises que las desparraman a la carrera no tienen por qué saber que el fresno es una especie predominante en Paraná. “Es una arbórea de hoja caduca”, dicen los especialistas, con gesto experto. Y tienen razón.

El otoño brota en las hojas amarillas del fresno.

También es cierto que puede alcanzar los 20 metros de altura, que llega a vivir hasta 100 años, que es resistente por flexible, que despliega una sombra generosa aunque tenga hojas pequeñas y que se siente dichoso cuando se le instala el pajarerío a conversar en el living.

Si bien su territorio de origen es Europa y el norte de África, se ha extendido por el mundo. En el litoral argentino, su aplicación es fundamentalmente ornamental, pero en otros lugares usan su madera para tarimas, guitarras, piezas de carros, remos y lanzas. Hay quienes aseguran, además, que con sus hojas se puede preparar infusiones para el resfrío.

Considerado el árbol de la buena suerte en la ciudad nos hemos acostumbrado a su presencia proletaria y distinguida. Ahora sus bracitos han quedado tiritando clemencia, hasta que la espera madure en brotes y el noble árbol se nos ofrezca una vez más en amable metáfora existencial.

Fotos Gentileza Juan Ignacio Fleitas

Te recomendamos…

Entregaron equipamiento a la escuela Almafuerte de La Picada

Entregaron equipamiento a la escuela Almafuerte de La Picada

La Provincia brindó elementos de informática al establecimiento rural. El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, visitó este jueves la Escuela Normal Rural Almafuerte, donde fue recibido por la directora, Daniela Burkhard, personal de la institución y...

Con una historia a cuestas

Con una historia a cuestas

Este sábado 9 de agosto, desde las 19, el periodista Gustavo Campana presentará el libro Milei: la nueva estafa neoliberal, título que define con claridad desde dónde desarrolla su trabajo intelectual. Será en la sala Mariano Moreno, esquina sureste de Corrientes y...