Dorados calendarios

20 agosto 2024 2 minutos
Redacción

Con alquímica precisión, la verde copa de los fresnos ha comenzado a migrar hacia dimensiones menos gélidas de la memoria. Ha dejado de nomeolvides una alfombra amarilla y ocre que cubre de otoño las veredas, las calles, la mirada desde la ventana y hasta los almanaques.

Los vecinos que embolsan hojas secas y los gurises que las desparraman a la carrera no tienen por qué saber que el fresno es una especie predominante en Paraná. “Es una arbórea de hoja caduca”, dicen los especialistas, con gesto experto. Y tienen razón.

El otoño brota en las hojas amarillas del fresno.

También es cierto que puede alcanzar los 20 metros de altura, que llega a vivir hasta 100 años, que es resistente por flexible, que despliega una sombra generosa aunque tenga hojas pequeñas y que se siente dichoso cuando se le instala el pajarerío a conversar en el living.

Si bien su territorio de origen es Europa y el norte de África, se ha extendido por el mundo. En el litoral argentino, su aplicación es fundamentalmente ornamental, pero en otros lugares usan su madera para tarimas, guitarras, piezas de carros, remos y lanzas. Hay quienes aseguran, además, que con sus hojas se puede preparar infusiones para el resfrío.

Considerado el árbol de la buena suerte en la ciudad nos hemos acostumbrado a su presencia proletaria y distinguida. Ahora sus bracitos han quedado tiritando clemencia, hasta que la espera madure en brotes y el noble árbol se nos ofrezca una vez más en amable metáfora existencial.

Fotos Gentileza Juan Ignacio Fleitas

Te recomendamos…

Se realizó la reunión plenaria de la Mesa de Primera Infancia

Se realizó la reunión plenaria de la Mesa de Primera Infancia

Fue esta mañana en el Salón de los Gobernadores de la Casa de Gobierno. Autoridades y representantes de Unicef acordaron líneas de acción. El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este jueves la reunión plenaria de la Mesa Provincial de Primera Infancia, de la cual...

Entre Ríos participó en la Expo Rural de Palermo

Entre Ríos participó en la Expo Rural de Palermo

La provincia asistió a la muestra con una puesta que articula el trabajo de las áreas de Turismo, Cultura y Desarrollo Económico. Guillermo Bernaudo, ministro Desarrollo Económico de la Provincia, se refirió a la importancia de la participación de emprendedores en el...