Empresarios propusieron alternativas para fortalecer las exportaciones entrerrianas a través del corredor de Capricornio

3 febrero 2025 2 minutos
Redacción

Desde la empresa Power Trading gestionan herramientas que permitan a productores de la provincia la utilización del corredor bioceánico para llegar a mercados internacionales.

El presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, Gustavo Hein, recibió este jueves a Jorge Miranda, CEO de la empresa Power Trading LLC, y a Javier Antonio Aguilar, director comercial de la misma firma y concejal de Concordia. También participó de la reunión la diputada Liliana Salinas. Durante la audiencia, los ejecutivos propusieron a Hein una iniciativa que favorecería las exportaciones entrerrianas a través del corredor bioceánico.

“Traemos iniciativas relacionadas con el futuro de las empresas y los estados provinciales, que estamos gestionando desde organizaciones de empresarios del Caribe y del Mercosur. Tratamos de darle mayor relevancia al corredor Capricornio, que es el corredor bioceánico que une Antofagasta (Chile), Jujuy, Salta, Bolivia, Paraguay y termina en Santos (Brasil), y estamos tratando de unirlo con el corredor del Mercosur”, explicó Aguilar.

Sin embargo, sostuvo que “esto no es tan fácil con la nueva legislación”, y amplió: “Hoy, las nuevas normas de la Unión Europea con respecto a la deforestación y la ley misma de deforestación, acarrean un sinfín de problemas a los productores, porque no cuentan con las herramientas necesarias. Ellos son muy conocedores de sus productos, pero están exentos de los instrumentos que los llevan a exportarlos”.

“Buscamos hacer participar a las autoridades del gobierno de la provincia, a los efectos de instruir a los productores para que puedan utilizar ese corredor, que es muy importante, de 45 millones de personas”, agregó.

Aguilar, por su parte, comentó que tienen la intención de que “los productores, especialmente de la provincia de Entre Ríos, puedan llegar a cualquier parte del mundo a través del corredor bioceánico”. En ese sentido, buscan herramientas que permitan avances en este proyecto.

“La idea de la diputada Salinas es trabajar en un proyecto de responsabilidad social empresaria, a los efectos de llevar las economías regionales a estratos internacionales”, completó Miranda.

Te recomendamos…

Con una historia a cuestas

Con una historia a cuestas

Este sábado 9 de agosto, desde las 19, el periodista Gustavo Campana presentará el libro Milei: la nueva estafa neoliberal, título que define con claridad desde dónde desarrolla su trabajo intelectual. Será en la sala Mariano Moreno, esquina sureste de Corrientes y...

Se realizó la reunión plenaria de la Mesa de Primera Infancia

Se realizó la reunión plenaria de la Mesa de Primera Infancia

Fue esta mañana en el Salón de los Gobernadores de la Casa de Gobierno. Autoridades y representantes de Unicef acordaron líneas de acción. Participó Gustavo Hein. El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este jueves la reunión plenaria de la Mesa Provincial de Primera...