Las risas se mudan a Montrull

7 mayo 2025 3 minutos
Redacción

Una siesta dominguera inolvidable viene asomando desde Sauce Montrull. La excusa para la reunión de vecinos de una amplia región es la puesta en escena de dos obras, con entrada irrestricta, gratis. Habrá que preparar el equipo de mate y acercarse a Epifanio Martínez y Leloir, a la hora en que el sol invita a imaginar y reír, en comunidad.

Con la presencia de dos compañías, una de Paraná y otra de Colón, tendrá lugar este domingo 11 de mayo el 2° Ciclo de Teatro Sauce Montrull. La propuesta, pensada para toda la familia, promete transformar la plazoleta de Epifanio Martínez y Leloir en un escenario en el que la ilusión y la naturaleza jueguen distendidas y seguras.

La cita es desde las 15.30 y se recomienda llevar sillones, para mayor comodidad. El evento teatral contará con la conducción de Rosita Pizzeta. La entrada es libre y gratuita; la salida, a la gorra. A las 16, está prevista la puesta en escena de Una misión colectiva, de Colectivo Payaso, procedentes de Colón. Y a las 17, se presentará La Carrindanga, del Colectivo Artístico Saltimbanquis, de Paraná.

El ciclo, que es posible gracias a la participación de ConTier, del Instituto Nacional del Teatro y de la Comuna de Sauce Montrull, es organizado por la Compañía Aromito, integrada por Pablo Campos y Gisela Reyna.

Tekoha conversó con la artista y docente. “La primera edición fue un éxito convocando mucho público de Sauce Montrull, La Picada, Colonia Avellaneda, San Benito y Paraná”, recordó, ante la primera consulta. “Apuntamos a que siga creciendo año a año y vaya instalándose en la agenda anual de los eventos de Paraná Campaña”.

En el intercambio, Reyna comentó que “este ciclo está pensando para toda la familia, pero especialmente en el público infantil adolescente”. Fue entonces cuando señaló que “en esta oportunidad invitamos a dos elencos: uno desde Colón, Colectivo Payaso, que trabajan desde el Clown; y el otro elenco es el Colectivo Artístico Saltimbanquis, desde Paraná, ya que su obra tiene una puesta en escena inspirada en el litoral y los antiguos saltimbanquis”.

Lugares

En otro momento, la entrevistada explicó que “nuestro posicionamiento desde la Compañía Aromito es acercar el teatro independiente a espacios no convencionales y a nuevos espectadores, además de aprovechar a favor los escenarios naturales de Sauce Montrull”.

En ese sentido, puntualizó que “hacerlo libre y gratuito con salida a la gorra es un posicionamiento político desde el cual miramos nuestro quehacer”, en tanto y en cuanto “todos pueden acceder a espectáculos de calidad descentralizados de los grandes lugares”.

Cuando se le preguntó sobre los colaboradores necesarios para realizar un evento de estas características, citó a tres. “En esta edición contamos con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro a través de Proyectos de Impacto Comunitario”, prologó al indicar que “fuimos seleccionados en la convocatoria pública junto a muchas propuestas regionales y estamos muy felices; nos ayuda a crecer en infraestructura”. Acto seguido, mencionó al Consejo de Teatro Independiente de Entre Ríos que “cubre los cachets artísticos de los elencos acompañando también estas iniciativas independientes y autogestivas con el programa Entre Ríos a todo teatro. Plan de acompañamiento a festivales, ciclos y eventos”. Inmediatamente después aportó que “la Comuna de Sauce Montrull colabora con la logística del día y colabora en la difusión”.

Para Reyna, “todo esto nos ayuda a seguir creciendo y apostando a la Cultura, sumando al público que nos acompañó y nos acompañará en esta edición”.

Te recomendamos…

Trabajo Social: pensar y sentir como acto legítimo de defensa

Trabajo Social: pensar y sentir como acto legítimo de defensa

Con la laboriosidad de un panal, un grupo de especialistas puso a dialogar sus trayectorias con el fin de explorar en otras maneras de enseñar, de investigar y de intervenir en Trabajo Social. Esa invitación a mestizar perspectivas para urdir una teoría encarnada,...

Se dice de mí

Se dice de mí

Para ser revelados, ciertos secretos necesitan de la palabra y de gestos concretos. Es la aventura a la que se anima Gonzalo Siandra con el unipersonal Alberto, que se pondrá en escena este sábado 13 a las 21, en Saltimbanquis, Feliciano 546. Se trata de una propuesta...

Mañana es un niño que juega a rimar

Mañana es un niño que juega a rimar

Un repaso en versos por las infancias de su infancia, le permite al paranaense Simón Lorenzón detener el cruel derrotero del olvido, mientras en clave presente habilita una evaluación de lo vivido. El poemario La gurisada del Paraná se presentó en la Feria del Libro....