Tekoha es una comunidad de medios y formas de comunicación hecho en Paraná con perspectiva universal. El proyecto se despliega en una página web, una revista digital y cuentas en Instagram y en Facebook.
De la cultura, el turismo y el periodismo urbano provienen las voces que animan los contenidos, producidos mientras la charla en rueda de amigos entreteje aquello que añoramos, con lo que somos y lo que soñamos.
Estas áreas temáticas son abordadas desde un horizonte reconocible para residentes y visitantes, a través del rescate de protagonistas, personajes y lugares que hilan maneras de ser y estar.
Sobre esa base, aspiramos a dar cuenta de los elementos que dan vida a categorías abstractas como la identidad y el sentido de pertenencia.
La propuesta comunicacional no lleva su nombre en vano: la voz guaraní ‘tekoha’ es una noción multidimensional que nos remite a aquello diverso e inconsciente donde sentimos que somos lo que somos.
La idea de este proyecto es poner a circular aquellas sustancias que nos bordan la convicción de ser parte de una experiencia vital colectiva: las formas de habitar el territorio; las maneras de apropiarnos de las costumbres; las estrategias de supervivencia inscriptas en el cumplimiento de las normas o en su profanación; el rescate de los recuerdos y los deseos; las acepciones escondidas en el disfrute de postales, aromas, sabores, texturas y sonidos.
Tekoha pretende ser un lugar de historias compartidas, una cartografía de huellas pasadas, presentes y futuras, un convite a recorrer lo que duele y lo que está pendiente, un mapa de relatos que nos reúne ante lo que somos, un abrazo hecho paisaje que respira. A fin de cuentas, una invitación a sentirse como en casa.