Reír es pensar dos veces

3 octubre 2024 2 minutos
Redacción

El viernes 4 a las 22, con entrada libre y salida a la gorra, se podrá disfrutar de Mastroiani y el gas, una obra de teatro cuyo autor es Gabriel Cosoy. Será en la Sala Saltimbanquis, Feliciano 546.

Mastroianni y el gas es una comedia con marcas de entrerrianía en su dramaturgia, una historia de soñadores, que se montan a lomo de sus ilusiones para trascender la realidad que les tocó en suerte. En la propuesta, realidad y ficción se funden a la luz de un proyector de cine y al tumultuoso crepitar de garrafas incandescentes.

Cuenta la historia de Marchelo y Chiquita, dos enamorados militantes de la cultura que ponen a prueba sus anhelos y hasta su vida para demostrar que son capaces de llegar hasta donde sea para conseguir sus objetivos. Tienen la pasión, el convencimiento, un plan. ¿Qué puede salir mal? En una mañana veraniega, en un pueblo de Entre Ríos como tantos, una peligrosa acción está a punto de alterar la aparente tranquilidad.

El espectáculo es producido por el Grupo Saltimbanquis. La puesta en escena cuenta con la actuación de Azul Balmas y Manuel Leiva, bajo la dirección de Jimena Lis González, y con la asistencia técnica de Pía Taborda.

Se trata de un nuevo desafío del Colectivo Teatral, donde se explorará la identidad entrerriana que refleja la dramaturgia de Cosoy, y el encuentro con estos particulares personajes que narran las pequeñas historias de sueños y revoluciones que sostienen lo cotidiano de los pueblos.

Por cuestiones de capacidad y organización de la sala, se solicita reservar lugares comunicándose por mensaje al whatsapp 3434550552.

Te recomendamos…

Los sueños no paran

Los sueños no paran

El domingo 9 de noviembre llegan visitas desde México: con voz de mujer, una actualización de las desventuras de Don Quijote se representará en Casa Boulevard / Sala Metamorfosis, desde las 20. Una estrella perfecta, fugaz y clandestina tomará forma escénica para que...

Un canto con las manos en la tierra

Un canto con las manos en la tierra

El viernes 7 en Agmer Paraná, un grupo diverso de artistas ofrecerá un repertorio de temas cantados, instrumentales para guitarra, poemas musicalizados y recitados, cuyo autor es Atahualpa Yupanqui. El homenaje ya ha sido presentado en distintas ciudades, con muy buen...

Empedrado de eternidades

Empedrado de eternidades

Como la gramilla que busca el sol entre los adoquines, Raúl Barboza aprendió a afrontar las contrariedades sin que la batalla le agriara el vino de la generosidad, la creatividad y la innovación. Músico autodidacta, compositor magistral, le dio vuelo al chamamé que...